“¿Para qué nos sirve la memoria, saber historia, saber antropología?”, se pregunta Ileana Gómez Gavinoser. Y, de inmediato, responde: “Para conocer cómo estamos hoy en día, por qué llegamos a lo que llegamos y aprender para el futuro. Precisamente, no podemos atender bien el presente porque tenemos poca memoria sobre todo lo pasado”.
Esa respuesta de la Licenciada en Letras (UBA), cineasta, escritora, pintora y dibujante puede ajustarse perfectamente a la que sería una carta de presentación para una mujer que ha encontrado en el arte y en su representación desde diferentes técnicas y herramientas, un modo de vivir la vida y de ofrecer testimonio tanto para las generaciones presentes como para las venideras, a partir de una mirada siempre comprometida con la realidad que la circunda, pero también con una estética particular, que la diferencia en su hacer.
Muchas son las obras que Gómez Gavinoser ha brindado ya desde un hacer que no se detiene, con trabajos que han sido seleccionados, proyectados y premiados en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Europa e India y que, entre otras cosas, le han permitido también hacerse de un nombre y una presencia que formó parte, por ejemplo, del jurado del London Film Festival y del Meters International Film Festival, al igual que ser miembro permanente del Jaipur Film Festival y del Nueva Delhi Film Festival, entre otros.
LA LICENCIADA EN LETRAS (UBA), CINEASTA, ESCRITORA, PINTORA, DIBUJANTE Y FOTÓGRAFA ILEANA GÓMEZ GAVINOSER NACIÓ EL 8 DE AGOSTO DE 1965 EN BUENOS AIRES. SE FORMÓ EN CIEVYC CINE Y ARTES AUDIOVISUALES Y EN LA ENERC. SUS CORTOMETRAJES FUERON SELECCIONADOS, PROYECTADOS Y PREMIADOS EN ARGENTINA, BRASIL, ESTADOS UNIDOS, EUROPA E INDIA. DESDE 2018 PERTENECE A LA RAMA (RED ARGENTINA DE MUJERES EN LA ANIMACIÓN). SE HA DESEMPEÑADO COMO INTEGRANTE DEL JURADO DEL LONDON FILM FESTIVAL (2016), METERS INTERNATIONAL FILM FESTIVAL (NUEVA YORK, 2016); ES MIEMBRO PERMANENTE DEL JAIPUR FILM FESTIVAL, DEL NUEVA DELHI FILM FESTIVAL (INDIA, 2019-2022) Y DEL SFTF TERROR & SCI FI (COLOMBIA, 2020).
LUIS BENÍTEZ
EL POETA, NARRADOR Y ENSAYISTA LUIS BENÍTEZ NACIÓ EN BUENOS AIRES EL 10 DE NOVIEMBRE DE 1956. HA RECIBIDO EL TÍTULO DE COMPAGNON DE LA POÈSIE DE LA ASSOCIATION LA PORTE DES POÈTES, CON SEDE EN LA UNIVERSITÉ DE LA SORBONNE, PARÍS, FRANCIA. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE POETAS ARGENTINOS (APOA), DE LA SOCIEDAD DE ESCRITORAS Y ESCRITORES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (SEA) Y DEL CENTRO PEN ARGENTINA. ENTRE OTROS RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES, HA RECIBIDO EL PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA LA PORTE DES POÈTES (PARÍS, 1991); EL SEGUNDO PREMIO BIENAL DE LA POESÍA ARGENTINA (BUENOS AIRES, 1992); EL PREMIO DE POESÍA DE LA FUNDACIÓN AMALIA LACROZE DE FORTABAT (BUENOS AIRES, 1996); EL PRIMER PREMIO DEL CONCURSO INTERNACIONAL DE FICCIÓN (MONTEVIDEO, 1996); EL PRIMO PREMIO TUSCOLORUM DI POESIA (SICILIA, ITALIA, 1996); EL PRIMER PREMIO DE NOVELA LETRAS DE ORO (BUENOS AIRES, 2003); EL ACCESIT 10ÉME. CONCOURS INTERNATIONAL DE POÉSIE (PARÍS, 2003), EL PREMIO INTERNACIONAL PARA OBRA PUBLICADA “MACEDONIO PALOMINO” (MÉXICO, 2007) Y EL TERCER PREMIO MUNICIPAL “RICARDO ROJAS” DE NOVELA (BUENOS AIRES, 2022). ES CONSIDERADO UNA DE LAS VOCES MÁS DESTACADAS DE LA POESÍA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA Y REFERENTE DE LA POESÍA LATINOAMERICANA ACTUAL. SUS 45 TÍTULOS DE POESÍA, ENSAYO Y NARRATIVA HAN SIDO PUBLICADOS EN ARGENTINA, CHILE, ESPAÑA, ESTADOS UNIDOS, FRANCIA, INGLATERRA, ITALIA, MÉXICO, RUMANIA, SUECIA, VENEZUELA Y URUGUAY.
FICHA TÉCNICA
TÍTULO: LUIS BENÍTEZ Y EL MUNDO DE LA POESÍA
GÉNERO: LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
DIRECCIÓN Y REALIZACIÓN INTEGRAL: ILEANA GÓMEZ GAVINOSER
PAÍS: ARGENTINA
AÑO: 2023/2024
DURACIÓN: 157 MINUTOS.
CALIFICACIÓN: ATP
IDIOMA: ESPAÑOL (SUBTITULADO EN INGLÉS EN VERSIÓN PARA EL EXTERIOR)
MUSICALIZACIÓN DE BANDA SONORA: IMPROMPTUS, DE FRANZ SCHUBERT.