La primavera de Flor Paz

Florece desde la potencia y el caudal de su voz, que es también delicadeza en el sentir y transmitir emociones. Y ahora, a poco de haberse adjudicado el Premio Gardel a «Mejor álbum artista de folklore» por su disco «Soy Semilla», sorprende con una nueva versión para su canción «Alma», de la mano de Jorge Rojas, uno de los mayores exponentes de nuestro folklore. Sueños cumplidos, sueños por cumplir, la cantante no se detiene en un andar que va dejando su nombre, su impronta y su huella.

Flor Paz es a la música lo que la música es a la esencia de nuestro existir, de nuestro respirar y de nuestro sobrevivir al paso del tiempo y de las circunstancias. Desde muy pequeña, su nombre forma parte del imaginario popular, asociado a una herencia familiar que encuentra su raíz más profunda dentro del folklore, abrazado a una de las agrupaciones que marcaron toda una época y que permanece con absoluta vigencia: Los Manseros Santiagueños. Hija del fundamental Onofre Paz, Florencia construye, sin embargo, un nuevo recorrido que se aferra a lo genuino de su sentir y de su interpretar el folklore, lo que le ha valido convertirse en muy poco tiempo, en una de las referentes indiscutidas dentro del complejo e intrincado universo de la música nacional.

Desde ese lugar, su semilla musical florece en lo constante y va recogiendo el reconocimiento no sólo de su gente, de sus fieles seguidores, sino también de la crítica que ve con muy buenos ojos el recorrido que Flor Paz viene desandando desde su primer disco «Amuleto», hasta este último trabajo, «Soy Semilla», que vino a consagrarla y a abrirle puertas, en base al trabajo comprometido y profesional puesto en evidencia, y también al poner cuerpo y alma en cada una de sus canciones, donde la autoría ratifica su búsqueda y, al mismo tiempo, va cosechando los frutos de una primavera musical que no sólo coincide con la fecha de su cumpleaños -al momento de recibir a 1591 Cultura+Espectáculos estaba en pleno festejo-, sino que es reflejo de un renacer permanente. ¿Y qué mejor manera de celebrar la vida y la música que lanzando un nuevo tema con Jorge Rojas?

El ex Nocheros, uno de los exponentes más grandes con los que cuenta el folklore nacional eligió «Alma», uno de los temas de «Soy Semilla» para dar lugar junto a Flor Paz a un dúo inolvidable en la nueva versión de una canción que lleva en sí misma la fuerza torrencial de la emoción y que se traduce en una interpretación poderosa y viva, que va creciendo en cada estrofa porque, tal como la concibió la joven cantante, habla desde el corazón.

«Yo escucho su música (de Jorge Rojas) desde chiquita, por andar siempre en los lugares del folklore, siempre tuve la oportunidad de escucharlo. De más grande, surgió la propuesta de hacerle escuchar mi disco y él con mucho amor dijo que sí», cuenta Flor Paz en relación al encuentro que dio lugar a este nuevo tema. «Jorge eligió ‘Alma’, que también es uno de mis preferidos. Me encantó que la haya elegido porque tiene esa cuestión medio folk, pero a la vez un poco melodiosa, como si fuera un folk melódico», agrega. Y desde ese punto de partida, inaugura el diálogo con 1591 Cultura+Espectáculos, a horas de un estreno que la tiene emocionada y feliz.

¿CÓMO TE SENTÍS EN ESTAS HORAS PREVIAS AL LANZAMIENTO DE «ALMA» JUNTO A JORGE ROJAS? ¿CÓMO LO ESTÁS VIVIENDO?

Muy contenta, con mucha ansiedad; es la primera vez que saco algo así tan lindo y tan importante con un artista de la índole de Jorge (Rojas), entonces estoy con mucha expectativa y también muy feliz, porque el solo hecho de haber publicado la portada, generó una impresionante cantidad de gente que comenzó a compartir. Siento que mi público lo vive como un logro de todos; soy muy cercana con mi gente y lo sentimos como cuando juega un equipo, que estamos todos juntos.

ADEMÁS, TENÉS GENTE QUE TE SIGUE DE MANERA MUY FIEL, ES NOTABLE ESO…

Si, es una alegría, sienten como un logro que uno vaya avanzando y un sueño lindo que uno puede cumplir y ellos sienten que son parte también, y lo son porque también las canciones van cobrando vida, y este disco también tuvo el alcance que tuvo gracias al apoyo del público, a que hubo alguien que le gustó, que lo volvió a escuchar, es como un trabajo en conjunto, también con ustedes que lo difunden.

VENIS CON UN ENVIÓN ENORME TAMBIÉN POR LO QUE SIGNIFICÓ EL PREMIO GARDEL, QUE IMAGINO PARA VOS FUE ALGO GRANDIOSO…

La verdad que es algo que todavía me acuerdo y sigo sin creerlo, porque si bien uno sabe el trabajo que costó el disco y el amor que hay detrás, estaba justo ternada con dos artistas muy grandes, como Teresa Parodi y Pedro Aznar, entonces sentía que era muy difícil, así que fue una sorpresa al cien por cien el haber ganado. Fue un regalo de Dios y estoy agradecida porque también sé que es como todo en la vida: cuando uno le pone tanto a algo, es como que las cosas pasan por consecuencia, hay una cuestión energética cuando algo tira con potencia. Lo he armado al disco con mucho detenimiento, más de dos años de armado, de pensar cada canción, pero uno nunca deja de sorprenderse, porque en verdad al esfuerzo lo hacemos todos los artistas.

«SOY SEMILLA» ES UN DISCO QUE TE ESTÁ DANDO MUCHAS SATISFACCIONES, QUE GUSTA MUCHO, QUE SE ESCUCHA MUCHO, IMAGINO QUE DEBE SER UN ORGULLO ENORME PARA VOS…

Si, la verdad que es una alegría muy linda. Es la primera vez que también confío en mostrar mis obras, mis composiciones. Este disco, de principio a fin me tiene en la autoría, tanto en la letra como en la música. El animarse a hacer algo diferente, apostando a la autoría de uno, con poca experiencia, porque hace poquitos años que compongo implica muchas cosas. Pero también hay una parte de uno que sabe que cuando uno lo hace con amor, y es real lo que está haciendo, lo que está escribiendo, lo que quiere comunicar, la gente también lo percibe y le llega.

CON EL ALMA

Flor Paz, siempre fiel a un estilo y una forma de hacer música que la caracteriza, sigue derribando barreras de la mano de su talento y osadía. «Alma», su nueva canción cuenta además con un video junto a Jorge Rojas, un material que fusiona la fuerza interpretativa, enérgica y apasionada de ambos artistas con la dulzura e identidad de los sentimientos genuinos, creando una versión magnética que conmueve porque logra condensar la complejidad de la emoción.De esta manera, Flor Paz sigue sorprendiendo desde la interpretación de una de las canciones más poderosas de su último álbum, que toma nuevos colores con la potencia de la voz de Rojas, realzando la calidez y delicadeza de Flor, en un encuentro de dos generaciones de la música autóctona que da cuenta de la fuerza de un género siempre vigente porque habla desde el corazón.

¿CÓMO SE DIO ESTA FUSIÓN, ESTE ENCUENTRO CON JORGE ROJAS, QUE ES NADA MÁS Y NADA MENOS QUE UNO DE LOS GRANDES REFERENTES DE NUESTRO FOLKLORE?

Se dio de una manera muy linda; lo conocemos al productor musical que trabaja con él y surgió la invitación, y en seguida dijo que sí, aceptó con mucho amor, así que estoy muy agradecida. Jorge escuchó las canciones del disco y a ‘Alma’ la eligió él, así que es una alegría también.