Notas+

Joaquín Paredes Gaitán, joven músico riojano y mitad del Dúo Nguenechen junto a su hermano Juan Pablo, dejó un legado de talento, humildad y devoción por el folklore que marcó a toda una generación.
Lejos del panfleto directo, la experiencia histórica se filtra en las canciones como atmósfera: claustrofobia urbana, nervio doméstico, pequeñas heridas cotidianas que no necesitan proclamas para leerse.
Una vez más, Gatica inauguró el camino. Y ese viaje largo, inagotable, que nace en la calle extensa a uno y otro lado de las jarillas y que lo lleva a recorrer un mundo posible desde lo que aparenta ser lo opuesto, lo transforma en un conquistador, en una especie de Quijote trabado en lucha constante contra los molinos de viento de la indiferencia y del olvido, del abandono y del silencio y de los sueños que se nos truncan.
En septiembre de 1993, Divididos lanzaba La era de la boludez, un disco que no solo consolidaría a la banda como una de las grandes potencias del rock argentino de los ’90, sino que además dejaría una huella profunda en la conciencia colectiva de varias generaciones.
Rainier Fog, editado en agosto de 2018, no solo representa el regreso físico de la banda a su ciudad natal, donde grabaron parte del disco en los míticos Studio X, sino también una forma de cerrar un círculo con su propia historia.
La Comedia de la Provincia de La Rioja presentó una potente versión escénica de “Metamorfosis”, el clásico de Franz Kafka, bajo la dirección de César Torres. Con actuaciones destacadas, una puesta técnica impecable y una lectura sensible y contemporánea del texto original, la obra se convirtió en un acontecimiento teatral que interpeló desde lo íntimo y reafirmó el compromiso del elenco y el equipo creativo con un teatro de calidad.