
Pablo Esteban Gatica: con voz propia
Dueño de un estilo poético particular, Pablo Esteban Gatica construye su historia desde la búsqueda de la belleza en la
Dueño de un estilo poético particular, Pablo Esteban Gatica construye su historia desde la búsqueda de la belleza en la
El Mercado Artesanal de La Rioja transita el año de su 50 aniversario. Una historia ligada al fortalecimiento de los
La cantante Natalí Alaniz estrenó su trabajo discográfico en el Teatro de la Ciudad, donde desplegó toda su sensibilidad y
Fausto José Alfonso, destacado crítico teatral argentino, comparte con 1591 Cultura+Espectáculos sus visiones y reflexiones sobre el estado actual del
Su compromiso y pasión por la educación la llevaron hasta la radio, en donde destaca el trabajo artesanal y la
Nicolás Bustos expone en el Museo Octavio de la Colina “Alegorías de tango”, un conjunto de obras que hacen pie
Con una convocatoria nacional que busca premiar a compositores e intérpretes de canciones inéditas en diversos géneros, el Festival de la Canción Argentina se prepara para su quinta edición. Un
La Rioja se encamina hacia una nueva edición de su Feria del Libro, prevista para el mes de julio, pero antes dejó toda su impronta literaria y cultural en la
La Rioja plantó bandera en Buenos Aires, donde desde el stand 3024 brindó distintas presentaciones para el público que visitó de manera masiva la 47° Feria Internacional del Libro. Riojanidad
Gloria de la Vega lanzó un nuevo sencillo en modo cumbia. Versatilidad vocal y la misma apuesta de siempre: dar un salto de calidad al cancionero riojano, con fuerte impronta
El artista riojano inauguró el mural “Mundo Diaguita” en el Jardín N°61 que lleva su nombre. Una obra que invita a reflexionar sobre nuestros antepasados y encontrar las raíces, desde
Una reseña para el libro «La volea del míster (historias atravesadas por el fútbol y otros relatos)», del escritor riojano Diego Pérez. “La escritura es un largo viaje hacia la
Una reseña para el libro «La protagonista», de la comunicadora social Analía Cobas. ¿Qué es una metamorfosis? ¿Qué mecanismos se requiere poner en marcha para que una metamorfosis se produzca?
Una reseña para el libro «Ejercicios para domesticar el tiempo» del escritor Idangel Betancourt. ¿Quién no ha fantaseado alguna vez con poder domesticar el tiempo? ¿Quién no ha fantaseado alguna
Una reseña para el libro «Sangre acompasada» de la escritora cordobesa Silvia N. Barei. No me pregunten // dónde quedó // ese pueblo perdido // su estación inmóvil // sus
Una reseña para el libro «Naranja esquina» del escritor tucumano Fabián Soberón. Dice Edgardo Rodríguez Juliá: “Los cuentos de Naranjo esquina entrecruzan historias que ocurren en un pueblo perdido de
Una reseña para el libro «La vida entera (una antología)» del escritor Luis Benítez. “En poesía nada se extingue, sólo se diversifica”, sostiene el poeta Luis Benítez, uno de los
La memoria que nos salva. El recuerdo como un rescate. Un universo utópico que choca contra lo distópico de ese mismo universo, pero que se reconstruye en el rememorar. Lo
La profundidad en la mirada. La mirada que se detiene, que queda en pausa. Pero también la mirada que continúa. Que acciona. Que invita a desandar el camino por recorrer.
Una melodía que resuena. Las teclas de un piano, como golpes de un timbal. Una mano que se eleva, en despedida. Otras manos que se sostienen en el aquí, sobre
Una reseña para el libro «La volea del míster (historias atravesadas por el fútbol y otros relatos)», del escritor riojano Diego Pérez. “La escritura es un largo viaje hacia la
Dueño de un estilo poético particular, Pablo Esteban Gatica construye su historia desde la búsqueda de la belleza en la oscuridad del mundo, trazando un camino en el que el
Una reseña para el libro «La protagonista», de la comunicadora social Analía Cobas. ¿Qué es una metamorfosis? ¿Qué mecanismos se requiere poner en marcha para que una metamorfosis se produzca?
El Mercado Artesanal de La Rioja transita el año de su 50 aniversario. Una historia ligada al fortalecimiento de los oficios artesanales, pero también a la amplificación del registro de
La cantante Natalí Alaniz estrenó su trabajo discográfico en el Teatro de la Ciudad, donde desplegó toda su sensibilidad y caudal de voz para abrazar al público en un verdadero
Fausto José Alfonso, destacado crítico teatral argentino, comparte con 1591 Cultura+Espectáculos sus visiones y reflexiones sobre el estado actual del teatro en argentina. Desde el auge de temáticas políticas y