Entrevistas

La Rioja respira teatro

La edición 2023 del mayor encuentro del teatro independiente de Argentina tendrá lugar hasta el 20 de septiembre en La

Química folklórica

Susana Romero y Nicolás Ochoa apuestan fuerte a la música, pero también a sumar las experiencias individuales para dar como

Los dueños de la fiesta

Lorena Mediavilla y Pablo Gutiérrez combinan sus voces y sus ganas para dar vida a un proyecto compartido que ya

Un espacio único para la música

Con una convocatoria nacional que busca premiar a compositores e intérpretes de canciones inéditas en diversos géneros, el Festival de la Canción Argentina se prepara para su quinta edición. Un

Una puerta que se abre

La Rioja se encamina hacia una nueva edición de su Feria del Libro, prevista para el mes de julio, pero antes dejó toda su impronta literaria y cultural en la

La ceremonia de las letras

La Rioja plantó bandera en Buenos Aires, donde desde el stand 3024 brindó distintas presentaciones para el público que visitó de manera masiva la 47° Feria Internacional del Libro. Riojanidad

Nunca es suficiente

Gloria de la Vega lanzó un nuevo sencillo en modo cumbia. Versatilidad vocal y la misma apuesta de siempre: dar un salto de calidad al cancionero riojano, con fuerte impronta

El legado en vuelo de Luis Blanchard

El artista riojano inauguró el mural “Mundo Diaguita” en el Jardín N°61 que lleva su nombre. Una obra que invita a reflexionar sobre nuestros antepasados y encontrar las raíces, desde

Invención del otro

Una reseña para el libro «Sangre acompasada» de la escritora cordobesa Silvia N. Barei. No me pregunten // dónde quedó // ese pueblo perdido // su estación inmóvil // sus

Pintar la aldea

Una reseña para el libro «Naranja esquina» del escritor tucumano Fabián Soberón. Dice Edgardo Rodríguez Juliá: “Los cuentos de Naranjo esquina entrecruzan historias que ocurren en un pueblo perdido de

Contemplación de la propia obra

Una reseña para el libro «La vida entera (una antología)» del escritor Luis Benítez. “En poesía nada se extingue, sólo se diversifica”, sostiene el poeta Luis Benítez, uno de los

Una voz, diez voces, todas las voces

Una reseña para el libro «Historial de la cuerda floja. Diez cuentos de escritoras argentinas». Lo que más atrae de la cuerda floja es que siempre está latente, inevitable e

Y una vez allí…

Una reseña para el libro «Si preguntan por vos» del escritor riojano Nerio Tello. ¿Cómo se construyen los recuerdos? ¿Cómo es que toman forma? ¿Cómo es que algunos de esos

En lo irremediable, nosotros

Una reseña para el libro «Las preciosas», de la escritora riojana Cecilia Pagani. Cecilia Pagani trabaja sobre lo irremediable. Es, su tarea, un punto de encuentro con el abismo posible,

Invención del otro

Una reseña para el libro «Sangre acompasada» de la escritora cordobesa Silvia N. Barei. No me pregunten // dónde quedó // ese pueblo perdido // su estación inmóvil // sus

La Rioja respira teatro

La edición 2023 del mayor encuentro del teatro independiente de Argentina tendrá lugar hasta el 20 de septiembre en La Rioja y Catamarca. La secretaria de Culturas de la Provincia,

Pintar la aldea

Una reseña para el libro «Naranja esquina» del escritor tucumano Fabián Soberón. Dice Edgardo Rodríguez Juliá: “Los cuentos de Naranjo esquina entrecruzan historias que ocurren en un pueblo perdido de

Química folklórica

Susana Romero y Nicolás Ochoa apuestan fuerte a la música, pero también a sumar las experiencias individuales para dar como resultado una conjunción de voces que habitan en la armonía

Mis Libros

Puedes adquirir mis libros a precio promocional en mi tienda exclusiva

Hablemos