enero 17, 2022

Entrevistas

El viaje de Ada

Desde la esencia de sus genes a la consistencia de su compromiso con la noble tarea a la que fue convocada por una inspiración tan

Entrevistas

El exhumador

Sed de desentrañar las cuestiones fundamentales de un universo interno en el que se refugia la vida. Sed de descubrir. Y sed de atesorar, como

Entrevistas

Sanando las heridas

Con voracidad artística e insaciable sed de palabras, Víctor Nicolás Cano se nutre de las experiencias que luego, como cataratas de visiones, traduce en abrazos

Entrevistas

La mano que mueve los hilos

Hay una obra que existe antes de que la obra exista; una especie de designio que construye tramas para entretejerlas en el aire y dar

Lecturas

Los degollados de siempre

Una reseña para el libro «Cabeza de niño», del escritor Daniel Riquelme El poema tiene la función de revelar. Revelar la realidad. Esa realidad que

Entrevistas

En el revés de un rostro

Perfeccioné penurias como dichas, engarcé por igual en la espesura lágrimas y fulgores, saqué lustre al destino por avaro, miserable que fuera, y de cada

Entrevistas

Los molinos de vida de Virginia Hansen

Entre escritores, poetas, cancioneros, bailarines y una naturaleza viva que la abraza, la incansable hacedora de cultura acrecienta su legado artístico para La Rioja. Entrega

Entrevistas

La vida en una pieza de cerámica

Jorge Jabif es parte de la historia artística de La Rioja. Con casi 50 años desarrollando la actividad, es uno de los hombres con profundo

Entrevistas

Parte de volar

Isadora Zerbini presenta en Chilecito “Aznar en Danza”, un espectáculo que no sólo homenajea al gran músico argentino, sino que también pone en escena a

Entrevistas

Lo que puede ser, o no

“Retazo de un viento destructivo se denomina la muestra que Facundo Delgado expone en el Nuevo Teatro Víctor María Cáceres, en una fusión entre escritura

Lecturas

La tensión de la (in)existencia

Una reseña para el libro «Lo que pudo ser» del escritor José di Marco Sumergirse en la poesía de José Di Marco es iniciar un

Entrevistas

Espíritu libre

Auténtico como pocos. Transgresor como casi ninguno. De esencia innovador. Pero por sobre todas las cosas, uno de esos buenos tipos que podemos encontrar caminando

Entrevistas

El lienzo de la existencia

Artista en esencia, por herencia, vocación y elección, Maricel Andrada da forma y textura a su universo y, al unísono, moldea el nuestro empleando con

Lecturas

Decálogo de fracturas

Una reseña para el libro «El bruto muro de la casa propia», del escritor Alejandro Cesario La vida se puede ver a través de un

Lecturas

Un devenir irreparable

Una reseña para el libro «Premio consuelo», de la escritora Lucía Angélica Folino Había una vez una mujer que no confiaba en sus instintos ni

Entrevistas

La conquista del mundo

La escultora riojana Carina Fabaro participó del Nashua International Sculpture Simposium. Lejos de su tierra, pero aferrada a sus raíces, la artista va dejando huellas

Lecturas

Que no nos falte una poesía

Una reseña para el libro «Animal ciego», de la escritora Silvia Barei Por si acaso súbitamente perdiéramos la visión; por si, de pronto, nos convirtiéramos

Uncategorized

Colores y formas para los sentidos

La Rioja cuenta en su semillero con artistas de destacada trayectoria que, en diferentes rubros, van dejando sus huellas, marcas que se acuñan en nombres

Entrevistas

Arte en racimo

En una geografía atípica para el desarrollo de la ciudad, crece al ritmo de las palabras y las canciones un espacio regado con el bálsamo

Lecturas

Recordar nos salva

Una reseña para el libro «Brasas de Ulapes», del escritor riojano Nerio Tello A veces los recuerdos nos empujan, nos expulsan de las zonas de

Entrevistas

Presagio de vuelo

La pintura, al igual que la literatura, posee esa cualidad única de poder construir universos paralelos desde el trazo del pincel del creador, como si

Uncategorized

En el camino del 2×4

La joven cantante riojana Mariel Valdez suma una nueva estrella a su ya dilatada trayectoria, pero en un recorrido diferente, asociado al Tango, un género

Entrevistas

Sangre gitana

La danza como una manera de vivir, el baile como una forma de trascender, la música como una referencia ineludible, y las palabras ancestrales como

Lecturas

La soledad de estar vivos

Una reseña para el libro «Qué solos se quedan los muertos», del escritor Mempo Giardinelli Una trama absorbente, atrapante. Un hecho policial y una investigación

Entrevistas

Paisaje interior

Todo en su mente tiene música, sonidos, armonías. Así lo siente y lo cuenta la artista riojana Ana Robles, que en la actualidad encara su

Lecturas

Un camino de ida

Una reseña para el libro «El órden de los actores», del escritor Ricardo Irastorza La vida es un camino de ida. No hay retornos. Pero,

+Notas

El himno del corazón de todos

Hace 33 años, en la sala del Cine Teatro Sussex, se presentaba por primera vez la obra que fue dada a luz por Héctor David

Lecturas

Umbrales de palabras

Una reseña para el libro «Con el alma entre las piedras», de la escritora riojana Ada Cortez En los umbrales todo comienza. Todo allì es

Entrevistas

Historias del futuro

Mariano Luque vuelve a La Rioja a ofrecer sus canciones, su voz, su palabra. El reencuentro con su tierra y con su gente será un

Lecturas

Miguitas de pan

Una reseña para el libro «La vuelta el mundo en 101 libros para chicos», de la escritora Natalia Blanc La literatura infantil es uno de

Entrevistas

Naturaleza voz

Por las venas de Mariel Valdez corren torrentes de música como sangre. Respira el aire y se llenan de canto sus pulmones. Y sus pasos,

Lecturas

Partícipe necesario

Una reseña para el libro «Demasiado infinito» de Pablo Esteban Gatica Desmitificar al escritor. Traerlo al barro de lo cotidiano. Ponerlo frente a frente con

+Notas

La fe, como una roca

La mano como una extensión de la piedra. La piedra como una extensión de la mano. La fe inquebrantable, como una extensión de ambas. Las

Lecturas

El bazar del periodismo literario

Una reseña para el libro «Retratos» de Truman Capote A ningún lector medianamente sagaz puede escapar que Truman Capote fue un maestro de las formas

Entrevistas

Filosofía para todos (y todas)

Para la Real Academia Española la Filosofía, ajustada a definición, es el conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios más generales

Lecturas

La voracidad, ese animal salvaje

Una reseña para el libro «Árbol de Diana» de Alejandra Pizarnik Mujer fundamental para la literatura argentina y universal, Alejandra Pizarnik (1936-1972) realizó, entre poesía

Lecturas

El dueño de la pelota

Una reseña para el libro «Cerrado por fútbol» del escritor Eduardo Galeano “Cuando el Mundial comenzó, en la puerta de mi casa colgué un cartel